Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Phomopsis viticola (Sacc.) Sacc. Excoriosis de la vid
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: Los picnidios, globosos, negros, solitarios, inicialmente inmersos y posteriormente erumpentes, contienen conidias α ovoides a fusoides de 7-9 x 2,5-3 μm y, en ciertas condiciones, conidias β filiformes, ligeramente curvadas, de 18-28 x 0,5-1 μm, que no pueden germinar ni infectar.
Huéspedes: Vid.
Sintomatología: Se manifiesta en sarmientos tres o cuatro entrenudos por encima de la base. Comienza por desarrollar manchas corticales pequenas y oscuras sobre el pampano verde. Con el verano aparecen estrias necroticas deprimidas de color violaceo, costras aisladas negruzcas y estructuras superficiales suberificadas de color pardo palido a oscuro. Puede llegar a anillarse el pampano. En otono la corteza palidece en la longitud del crecimiento del ano.
Puccinia hordei Otth Roya parda de la cebada
Sinónimos: Puccinia simplex Eriksson; P. anomala Rostrup.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).
Descripción: Es una roya macrociclica y heteroica. Tiene espermogonios muy numerosos, de esfericos a elipsoidales, que primero son de color pardo para luego ser negros. Los ecios son cupulados, amarillos y se agrupan en torno a los picnidios; las eciosporas son hialinas, verrucosas y miden 25-29,5 x 21-24,5 μm. Los uredinios son diminutos, de color amarillo brillante a canela; las urediniosporas estan equinuladas, son de color amarillo claro a marron amarillento y miden 23-30 x 18-25 μm. Los telios, de color marron anaranjado, se forman sobre los tallos y son de forma oblonga, quedando cubiertos por la epidermis; las teliosporas son bicelulares, clavadas, elipsoides o irregulares, ligeramente constrenidas en el septo, de color marron amarillento y miden 33-62 x 16,5-27 μm. Los picnidios y ecios aparecen sobre Ornithogalum y los uredinios y telios sobre Hordeum.
Huéspedes: Cebada.
Sintomatología: Comienza como pequenas pustulas redondas de color amarillo o pardo claro, oscureciendose con el tiempo. En muchas ocasiones, se forma un halo clorotico y la hoja sufre un amarilleo generalizado. En general se limita a la lamina y vaina foliar, pero al final del desarrollo invade toda la planta.
El Cultivo Ecológico de la Uva de Mesa en España, plantación, poda, fertilización, lucha contra plagas y enfermedades, bibliografía, etc.
La Uva de mesa Embolsada del Vinalopó es una fruta única en el mundo por su particular proceso de maduración.
Recomendaciones de Abonado del cultivo del Algodón y su fertilización con Nitrógeno, Fósforo, Potasa y corrección de carencias.
Persimon es la marca comercial de Caqui registrada del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida KAKI RIBERA DEL XÚQUER
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.